Estas en:

RUTA LA FOZ - FIGARES


Enlace Wikiloc

  • PR-AS 314. LA FOZ-FIGARES.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/track-recorrido-la-foz-figares-la-collada-la-foz-84476351


El recorrido de este PR se inicia y termina en el nuevo aparcamiento de la zona de Las Tolvas, en el Lugar de Arriba de la Foz de Morcín. Desde este punto y por el paseo fluvial nos acercamos al centro del pueblo, del que se sale por la acera paralela a la AS-231 hasta el cruce de La Puente, donde el sendero se bifurca. Desde ahí, se puede hacer el recorrido en las dos direcciones. Describiremos aquí la opción que desde la Puente se dirige hacia la antigua vía del ferrocarril que unía el pozo Monsacro, en Morcín, con la estación de La Pereda, en el concejo de Mieres. Vía por donde se sacaba el carbón en tren, que data de 1922 y que en la actualidad esta habilitada por tramos, a la espera algún día de poder enlazar todo el recorrido para uso deportivo.

Por este tramo de vía verde avanza el recorrido hasta la zona conocida como el Rotellón, donde quedan restos de un calero (caliru el Rotellón). Zona esta en la que también se hacían los cruces de trenes. Estamos en el km 2,7 de la ruta, a donde se llega sin apenas desnivel. En este punto abandonamos la vía verde para bajar por un sendero a la orilla del río Riosa, que se vadea por el puente habilitado en la zona del Molín de Figares para cruzar la carretera AS-231 e iniciar el ascenso hacia el pueblo de Figares. Es un antiguo camino empedrado que se ha recuperado para habilitar el sendero circular. Era el utilizado por los vecinos para bajar al molino y a la estación del Rotellón, donde cogían el tren para ir a Mieres. En esta subida se concentra casi todo el desnivel de la ruta. Una distancia de poco más de 1 kmt y 200 metros de desnivel positivo, que se hacen llevaderos gracias a un tramo llano que hay a media subida. Al coronar en la aldea de Figares (Km 4,1) podremos aprovisionar agua y por otro viejo sendero nos dirigiremos a la siguiente población por la que discurre la senda, el pueblo de La Collá, que está en el km 5 del recorrido y que es muy conocido por montañeros de toda Asturias ya que es uno de los puntos de inicio más habituales para el ascenso a las famosas capillas del Monsacro o la Madalena. Como curiosidad, mencionar que la llegada a La Foz de Morcín desde el centro de Asturias, antes de existir la actual carretera AS-231, se hacía por esta zona.

Pero nuestro PR, atraviesa La Collá y, ya en descenso, se dirige por otro viejo sendero local al barrio de Panizales, a La Casa Nueva y a La Puente (punto de bifurcación desde donde ya volvemos al inicio de la ruta por el mismo itinerario recorrido en la salida).