RUTA DE PEÑERUDES Y EL TORREÓN - ayto-morcin
- ayto-morcin
- Turismo
- Rutas Turísticas
- RUTA DE PEÑERUDES Y EL TORREÓN
RUTA DE PEÑERUDES Y EL TORREÓN
Enlace Wikiloc
-
RUTA DE PEÑERUDES Y TORREON.
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-circular-de-penerudes-por-el-torreon-231041126
La ruta propuesta se desarrolla en las inmediaciones de la aldea de Peñerudes, en los confines noroccidentales del concejo. Un recorrido de 8,2 km y 375 metros de desnivel positivo que lo convierten en un agradable paseo, con un nivel de dificultad escaso, que hará las delicias de grandes y chicos. Como curiosidad, comentar que el territorio por el que discurre nuestra ruta fue el último en incorporarse al concejo de Morcín en 1827.
La ruta parte del centro del pueblo, del barrio de Campo (más concretamente de la zona conocida como el Río Campo, donde hay un amplio aparcamiento), y se dirige hacia el barrio de La Boza. Este primer tramo se desarrolla sobre asfalto y es a partir de La Boza, concretamente desde la Barga, cuando pasamos a caminar por la pista La Guaricia, que en ascenso nos va llevando por las estribaciones de la sierra del Aramo hacia lugar conocido como el Llano Fondero. Siempre en ascenso, seguiremos por una buena pista hasta coronar el kilómetro 3 de la ruta en las camperas conocidas como Llano Cimero. Desde esta ubicación se inicia un pronunciado descenso hacia la carretera, que cruzamos en la Cruz de Viescas donde, por cierto, limitan los concejos de Morcín, Quirós y Santo Adriano. Desde aquí, se continúa por una pista que sube al frente y corona en el llamado Alto del Pozo de Oro, donde en tiempos se hicieron prospecciones en busca de hierro y de las que hoy en día solo quedan vestigios. A partir de esta cota iremos descendiendo hacia Peñerudes por un senda que pasa por encima de la del barrio del Artusu. Siempre con el enhiesto torreón al frente, iremos bajando entre fincas con unas espectaculares vistas hacia el embalse de los Alfilorios y Oviedo. En un suspiro se llega a las primeras casas del Navalón para continuar hacia el barrio del Palacio cruzando antes La Cotina. Desde el Palacio, antes de ir hacia el aparcamiento podremos visitar el histórico torreón. Por una senda marcada que sube a nuestra izquierda, en poco tiempo, llegaremos al monumento. Visita obligada a esta construcción medieval que es una torre defensiva de planta cuadrangular de unos 17 metros de alto por 7,5 metros de lado. Está catalogada como Bien de Interés Cultural y data del siglo XII. Desde aquí solo nos quedará bajar nuevamente al pueblo y caminar hasta el aparcamiento. Un agradable y vistoso paseo, apto para todos los públicos, que no requiere de gran condición física ni excesivas habilidades técnicas pero que compensará con unas grandiosas vistas a quienes se acerquen a conocer Peñerudes, su entorno y su torreón.